Con las siglas IPL nos referimos a Luz Pulsada
Intensa (Intense Pulsed Light en inglés), nuestro método de fotodepilación
más popular debido a su eficacia para debilitar el crecimiento del vello.
¡Entérate de todo aquí!
Perdona que iniciemos este post poniéndonos un poco técnicos,
prometemos que solo será un momento, pero queremos que tengáis a vuestra
disposición toda la información necesaria para comprender este método de
depilación.
La tecnología IPL actúa atacando al folículo a través
de pulsaciones de luz suave policromática y de amplio espectro, compuesta a su
vez por partículas que viajan en distintas direcciones y en diferentes
longitudes de onda. La melanina presente en el vello absorbe estos flashes de
luz y los transporta hasta el folículo, dañándolo, retrasando el crecimiento y
debilitando el vello.
Es decir, para que nos entendamos, la melanina del
vello sería esa especie de ‘mecha’ de la que os hablábamos en el post anterior,
que actúa como portadora del calor hasta el folículo para destruirlo.
Además, la tecnología IPL trabaja con luz de diferentes
colores y, por medio de filtros, podemos seleccionar una longitud de onda
variable (entre 515 – 1200nm). Este es, sin duda, uno de los grandes beneficios
de este sistema de depilación, ya que nos permite muchísimas
posibilidades a la hora de personalizar el tratamiento, pudiendo ser
utilizada tanto para depilación, como rejuvenecimiento IPL cutáneo no ablativo
y, por tanto, no invasivo.
Volviendo a centrarnos en la depilación IPL, que es el tema que tratamos hoy, debido a que trabaja con una luz de amplio espectro, es un tratamiento efectivo sobre una gran variedad de fototipos. Esto significa que, con una misma máquina de luz pulsada y los protocolos adecuados, podemos tratar casi todos los tonos de piel y vello. Únicamente quedarían excluidos la piel muy oscura, pues presenta una alta concentración de melanina y no sería un método seguro para ella; y el vello rojizo, blanco, gris o muy rubio, dado que tienen una baja concentración de melanina.
Es importante señalar que mientras más contraste haya entre
el color de la piel y el vello, más efectiva será la depilación. Por eso, la
combinación que ofrece mejores resultados es piel clara y vello oscuro, aunque,
como os explicábamos anteriormente, se trata de un método altamente
personalizable y efectivo en todos los casos que permite tratar.
Igualmente, es recomendable asegurarte siempre antes de
comenzar tu tratamiento de que tu fototipo esté entre los adecuados. Por eso, en
no+vello puedes solicitar una prueba gratuita en la que nuestras expertas
te asesorarán personalmente para analizar tus necesidades y determinar cuál
es el mejor tratamiento para ti.
Concretamente, en referencia a la depilación IPL, en no+vello
llevamos más de 13 años utilizándola y desarrollando protocolos únicos
que garanticen su seguridad y eficacia de manera completamente personalizada.
Así, establecemos unos parámetros de trabajo diseñados específicamente para
cada tipo de piel, cantidad, color y grosor del pelo.
Depilarse en verano es posible
Antes de despedirnos, nos gustaría recordarte algo de lo que
estamos especialmente orgullosos, y es que nuestra tecnología es la única
que permite realizar la depilación IPL incluso en pieles bronceadas. Esto
es posible gracias a nuestro manípulo exclusivo y al protocolo Sun&Safe
patentado por no+vello y desarrollado por nuestro equipo de I+D para que ¡también
puedas depilarte en verano!
Por último, no olvides que, como en todos los tratamientos de fotodepilación, el número de sesiones necesarias para eliminar el vello varía en cada persona en función de diferentes factores: el espesor, color y fase que se encuentra el vello, el tono de piel o el grosor de esta, situación hormonal, etc. Por eso, nadie puede predecir el número exacto de sesiones necesarias.
Visita tu centro no+vello más cercano y descubre el tratamiento que mejor se adapta a ti.